
Una Investigación que se escucha
Escucha programas radiales dedicados al Museo
8 pasos para caminar por el Museo Campesino
En el menú de la pagina web encontrarás unas pestañas de ingreso con el nombre de cada una de las salas del museo; en este momento existen tres (3) salas, correspondientes cada una a un municipio de Colombia, así:
Sala 1. Inza – Cauca
Sala 2. La Calera- Cundinamarca
Sala 3. Nocaima -Cundinamarca
Para ingresar a las salas debes Picar en el menú sobre el nombre de cada una de ellas
Una vez hayas ingresado a la sala de tu elección encontrarás una pequeña presentación de esta y desde ahí podrás dirigirte al mapa de prácticas y saberes.
Una vez te encuentres en el mapa de prácticas y saberes de la sala observarás el mapa del municipio seleccionado y en él unos globos o “Picasaberes”. No hay un orden preestablecido para la visita, puedes ir picando en el “Picasaber” de tu elección.
Cada uno de los “Picasaberes” de la sala se encuentra ubicado en el mapa en el lugar del territorio donde el saber fue compartido por los campesinos y campesinas de ese municipio, así que puedes embarcarte en un viaje de saber y conocimiento por el territorio de tu elección.
Cada “Picasaber” te permitirá escuchar las voces de las campesinas y campesinos que entregaron un saber para configurar el Museo Campesino de las Culturas Sonoras.
Una vez hayas realizado tu visita te invitamos a que nos compartas comentarios o nuevos saberes campesinos que ingresarán al Museo en futuras salas, desde el botón de Whatsapp que encontrarás en la página de inicio. Allí, por medio de una nota de voz, puedes compartirnos el territorio en el cual se alberga el saber que quieres compartir, una descripción de no más de dos (2) minutos del saber, práctica u objeto que quieras ingresar, así como tu nombre completo. También puedes enviar una fotografía que acompañe tu relato. Así te convertirás en miembro honorario del museo y te haremos saber cuándo aparecerá tu saber en el museo para que lo puedas compartir con tus allegados.
Si te quedaste con ganas de saber más sobre los territorios visitados encontrarás en el menú un acceso a los Programas radiales. Allí encontrarás episodios del Programa Radial El Convite, dedicados a ampliar la información de cada una de las salas actuales.
Conoce el equipo detrás del Museo
Investigador Prinicipal
John Jairo Mateus Arbeláez Antropólogo
Coinvestigadores